Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Programan visitas domiciliarias de docentes a alumnos para "revincularlos"


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, presentaron un nuevo Programa de Acompañamiento a las Trayectorias (ATR) para la revinculación escolar de estudiantes que hayan tenido dificultades con la continuidad pedagógica.

El Programa Acompañamiento a las Trayectorias y la Revinculación (ATR) es un dispositivo de visitas domiciliarias, planificado y orientado por las y los docentes a cargo de los cursos de cada estudiante. Lo llevarán adelante docentes que están participando del Programa de Incorporación Especial de Docentes y Auxiliares y estudiantes que estén cursando 3° y 4° año de sus carreras en los Institutos Superiores de Formación Docente, que podrán sumarse a través de una convocatoria abierta. Recibirán formación para realizar esta tarea y además tendrán la posibilidad de acreditarla como una práctica preprofesional. 

Por esta práctica pedagógica que implicará visitar dos veces por semana a un grupo de seis estudiantes percibirán una beca mensual de $8.000 que además de reconocer la labor realizada, tiene como finalidad ser un aporte de ingresos al segmento de jóvenes adultos.

La iniciativa busca alcanzar a 279.000 estudiantes  de primaria y secundaria distribuidos en los 307 mil km² de la Provincia, que requieren intensificar la continuidad educativa y retomar el vínculo con la escuela. Según el último relevamiento de la cartera educativa, 9 de cada 10 estudiantes bonaerenses (91,7%) de nivel primario y secundario tuvieron continuidad pedagógica desde la suspensión de clases presenciales. Del 8,3% restante, hay una gran mayoría (6,7%) que sostiene el vínculo con sus docentes aunque registra una muy baja o nula devolución de las tareas propuestas por sus docentes a través de cuadernillos impresos u otros soportes digitales. Con el 1,6% no se sostiene la comunicación cotidiana entre la escuela y la familia, por ello, se requiere de un acompañamiento sistemático como el que se comenzará a llevar adelante a partir de este programa. 

Además de los 11 mil docentes que forman parte del PIEDAS, podrían sumarse unos 35.500 estudiantes avanzados de los profesorados. Esta nueva iniciativa representa una inversión del estado bonaerense cercana a los 300 millones de pesos mensuales que se suma a la inversión realizada en el marco del PIEDAS, que es de 340 millones de pesos por mes.