Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

"Octubre va a ser intenso, se espera un aumento de los contagios"


La Dra. Liliana Doldán, presidenta del Círculo Médico de San Pedro, reconoció hoy que "octubre va a ser un mes intenso, porque es muy alto el índice de contagios y todas las actividades están liberadas, así que es imposible disminuirlo, así que estamos empezando a transitar el peor momento".

Además, adelantó que, si bien los datos definitivos serán dados a conocer por la Secretaría de Salud en los próximos días, "el porcentaje de positividad de los anticuerpos fue bajo, y eso quiere decir que todavía tenemos una población vulnerable". 

Doldán ratificó que los datos que manejan indican que "el grupo que tiene mayor prevalencia tiene de casos positivos, es población adulta joven, por lo que los riesgos de complicación personal no son altos, pero si los de contagio a grupos más vulnerables".

La profesional precisó que "todos los médicos están agotadísimos y no tenemos renovación, con lo que hay muchos que hasta se plantean dejar todo". 

En el mismo sentido, agregó: "De un caso tenés muchísimos otros positivos, y otros pasan por alto. Cuando los positivos eran pocos, esto llevaba a que del caso índice hubiera pocos contagios, pero ahora es imposible hacer un seguimiento, así que los casos estrechos no los podemos seguir en forma directa como antes". Para octubre se espera un aumento exponencial, "con lo que esperamos que con una inmunidad un poco más alta la velocidad de contagio sea menor".