Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

Médicos del sector público y privado se reunieron con Salazar


Profesionales que representan al Círculo Médico, Sanatorio COOPSER y Clínica Privada San Pedro mantuvieron esta mañana una reunión con autoridades municipales. 

El objetivo fue analizar la situación actual generada por la escalada de casos en la Pandemia de Covid-19, el panorama que presentan los recursos humanos, la infraestructura de los centros asistenciales y acciones que puedan reforzar el pedido de mayor responsabilidad a todos los vecinos. 



Participaron el Secretario de Salud Guillermo Sancho, el Secretario de Seguridad Eduardo Roleri, el Director del Hospital Dr. Javier Sualdea, la Presidenta del Círculo Médico Dra. Liliana Doldan, el Dr. Daniel Ureta por Sanatorio COOPSER y el Dr. Juan José Nasif por la Clínica Privada San Pedro.

San Pedro mantiene un número elevado de casos positivos y la cantidad de hisopados que se realizan diariamente generan inquietud para los próximos días, con la probabilidad de que ante una sucesión de cuadros delicados, no se cuente con la capacidad de respuesta suficiente en salas de Terapia Intensiva y con el personal adecuado.



El Intendente también destacó que el personal municipal y policial para ejercer un control estricto en todo el Partido se ha visto resentido y afectado desde el comienzo de la Pandemia, con casos de enfermedad y con el desgaste natural que provoca varios meses de seguimiento.  Se acumulan más de seis meses cumpliendo con las funciones habituales e intentando persuadir a la gente para evitar acciones peligrosas.



Más allá de que se comprometió un refuerzo en el seguimiento de aquellos espacios más riesgosos,  hubo coincidencia en que la única herramienta de prevención personal con la que hoy se cuenta en cada familia sampedrina sigue siendo, respetar el distanciamiento social, mantener la higiene y evitar las reuniones o actividades en las que el contacto con personas pueda llegar a contagiar el virus, aún siendo asintomáticos. Para tal fin se elaborarán nuevas campañas que mantengan vigente el pedido de solidaridad y responsabilidad social a todos los vecinos.