Histórica y emotiva celebración para proclamar la Basílica de Nuestra Señora del Socorro: todas las imágenes (Video)

 San Pedro vivió este lunes una jornada histórica con la proclamación del templo de Nuestra Señora del Socorro como basílica menor, en una ceremonia encabezada por el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, en representación del papa León XIV. Entre los presentes se destacó la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel (ver nota aparte) , además del intendente Cecilio Salazar y funcionarios del gobierno provincial, quienes participaron de la ceremonia junto a la feligresía local. La celebración comenzó a las 15 con una procesión que recorrió calle Mitre y culminó en el templo, considerado un ícono espiritual y cultural de la comunidad. Durante la misa, que reunió a miles de fieles, obispos, sacerdotes y autoridades civiles, incluyó la lectura a un pasaje de la liturgia por parte del locutor y conductor Fernando Bravo.

Médicos del sector público y privado se reunieron con Salazar


Profesionales que representan al Círculo Médico, Sanatorio COOPSER y Clínica Privada San Pedro mantuvieron esta mañana una reunión con autoridades municipales. 

El objetivo fue analizar la situación actual generada por la escalada de casos en la Pandemia de Covid-19, el panorama que presentan los recursos humanos, la infraestructura de los centros asistenciales y acciones que puedan reforzar el pedido de mayor responsabilidad a todos los vecinos. 



Participaron el Secretario de Salud Guillermo Sancho, el Secretario de Seguridad Eduardo Roleri, el Director del Hospital Dr. Javier Sualdea, la Presidenta del Círculo Médico Dra. Liliana Doldan, el Dr. Daniel Ureta por Sanatorio COOPSER y el Dr. Juan José Nasif por la Clínica Privada San Pedro.

San Pedro mantiene un número elevado de casos positivos y la cantidad de hisopados que se realizan diariamente generan inquietud para los próximos días, con la probabilidad de que ante una sucesión de cuadros delicados, no se cuente con la capacidad de respuesta suficiente en salas de Terapia Intensiva y con el personal adecuado.



El Intendente también destacó que el personal municipal y policial para ejercer un control estricto en todo el Partido se ha visto resentido y afectado desde el comienzo de la Pandemia, con casos de enfermedad y con el desgaste natural que provoca varios meses de seguimiento.  Se acumulan más de seis meses cumpliendo con las funciones habituales e intentando persuadir a la gente para evitar acciones peligrosas.



Más allá de que se comprometió un refuerzo en el seguimiento de aquellos espacios más riesgosos,  hubo coincidencia en que la única herramienta de prevención personal con la que hoy se cuenta en cada familia sampedrina sigue siendo, respetar el distanciamiento social, mantener la higiene y evitar las reuniones o actividades en las que el contacto con personas pueda llegar a contagiar el virus, aún siendo asintomáticos. Para tal fin se elaborarán nuevas campañas que mantengan vigente el pedido de solidaridad y responsabilidad social a todos los vecinos.