A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Incendio intencional destruyó una precaria vivienda


Una precaria construcción de chapas ubicada en San Lorenzo al 1700 quedó destruida por un incendio, presuntamente intencional, en la noche del miércoles. 

Juan García, damnificado en el hecho, sostuvo que el hecho no fue accidental: "Yo vivía ahí, iba de noche, me la pasaba trabajando, pero ayer me vine a comer a la casa de mi amigo. Estuve una hora y me llamaron por teléfono para avisarme que se prendía fuego". 


Al llegar, se encontró con que el candado estaba "reventado" y el portón del patio abierto. "Cortocircuito  no podía ser. Dejé todo como estaba. Y yo tenía un par de cosas ahí, pero se quemó todo, no se decir qué se robaron y qué se perdió con el fuego, porque tenía toda mi ropa, cocina, cama y todo está quemado".