San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Autoridades educativas de la provincia recorrieron obras escolares


Representantes de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, visitaron nuevamente San Pedro para mantener una reunión con el Intendente Cecilio Salazar. 

Junto al mandatario, realizaron una recorrida por obras de infraestructura que incluyen tareas de mantenimiento y ampliaciones,  importantes para cuando se reanuden las clases presenciales.

Lucas Bolla, representante del área y que ya había estado en nuestra zona en el mes de julio, pudo cumplir en este caso con la visita a establecimientos educativos de la ciudad y de Santa Lucía. 

Junto al funcionario y al jefe comunal, participaron de la actividad el presidente del Consejo Escolar Marcelo Paganucci y la consejera Cecilia Machia. También estuvieron la Inspectora Regional de Escuelas Estatales Marcela Moré y el Inspector Regional de Escuelas Privadas Miguel Fernández.

Luego de una reunión en el despacho oficial, visitaron la escuela primaria N° 3 en la que a partir de un aporte del gobierno provincial y a través de la articulación con el Movimiento Social MAREA que participó de las tareas, se efectuaron trabajos de pintura y refacciones en el edificio.

Posteriormente estuvieron en la Escuela N°7, que también ha tenido importantes refacciones, en este caso con la participación de representantes del Movimiento Evita, quienes cumplieron con una tarea similar.



Finalmente se dirigieron a Santa Lucía en donde recorrieron la Escuela 22 y el Jardín 907. En la primaria, se realizan trabajos  dentro del programa  "Escuelas a la obra" lanzado por el gobierno provincial a principios de este año para la ejecución de más de 800 obras y la reactivación progresiva obras que estaban abandonadas o paralizadas.  En el Jardín 907, con una partida del Fondo de Financiamiento Educativo se está llevando adelante la obra licitada para el recambio de techos, construcción de una sala, baños y reacondicionamiento de instalaciones.



La continuidad de estas obras y el trabajo conjunto desde el municipio y el consejo escolar con las autoridades provinciales ha tenido que adaptarse a los cambios provocados por la Pandemia pero el objetivo es seguir avanzando en todos aquellos espacios en los que se amplíen las condiciones para cada uno de los niveles de la educación del Partido de San Pedro.