La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.
Mínima de -4,2º e intensas heladas en la zona (Video)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Un nuevo servicio de seguimiento para el control de heladas tuvo lugar durante la madrugada, a partir de temperaturas que llegaron hasta una mínima de -4,2 grados bajo cero.
El informe del área de comunicación del INTA San Pedro indica que los valores comenzaron a ser negativos en la estación ubicada en Ruta 9 km 170 a las 3.10 hs y en Río Tala (Ruta 1001 Km.10,5) a las 2.50 hs aproximadamente.
Desde entonces no bajaron alcanzando picos de -4,2ºC y -3,4ºC. El viento se mantuvo Oeste/Sudoeste hasta las 2 de la mañana, con intensidades intermedias pero evitando el mayor descenso que comenzó a producirse cuando se calmó.
El ingeniero Norberto Angel, reconoció que "hoy lo que nos preocupa es el durazno, el arándano, porque las variedades están, 9 días después de la última gran helada, más avanzadas". En el durazno "que estaba con la flor abierta en ese momento, los pétalos cayeron, y el frutito puede estar en su desarrollo" agregó.
Aunque cauteloso en este punto, agregó que incluso los naranjos que están en el inicio de la formación de las primeras flores podrían tener alguna consecuencia con el paso del tiempo.
Las imágenes que acompañan esta noticia fueron tomadas por el equipo de comunicación del INTA en un campo del paraje Basso en donde se llevó adelante un sistema de contención a través de riego por aspersión. "Cuando el agua pasa del estado líquido al sólido, va liberando calor. El proceso de congelamiento es un proceso de liberación de calor. Si yo estoy aplicando agua permanentemente, todo el tiempo se está congelando y eso libera calor. Lo que hace es que lo que esté debajo del hielo, mantiene su temperatura más alta" precisó Angel.