Pidieron 12 años de prisión para el ex Fiscal Patricio Serjal

  El ex jefe de la Fiscalía Regional de Rosario, el sampedrino  Patricio Serjal , comenzó este lunes a ser juzgado en un proceso oral y público en el que está acusado de haber brindado “cobertura judicial” al capitalista de juego clandestino Leonardo Peiti , a cambio de pagos en dólares. En la primera audiencia, los fiscales Marisol Fabbro, José Luis Caterina y María de los Ángeles Granato acusaron a Serjal como organizador y a su colaborador Nelson Ugolini como miembro de una asociación ilícita. Según la acusación, ambos se beneficiaron con sobornos para garantizar impunidad a Peiti en sus actividades ilegales. En la misma causa está imputado el senador provincial por San Lorenzo, Armando Traferri , señalado también como organizador de la estructura criminal, aunque aún no fue llevado a juicio. La investigación se inició en 2020 y derivó en condenas abreviadas para el ex fiscal Gustavo Ponce Asahad –considerado cómplice de la cobertura judicial– y el propio Peiti, quien...

Kicillof comprometió obras públicas en San Pedro

El grupo de intendentes independientes o vecinalistas que integra Cecilio Salazar mantuvo una videoconferencia este martes con el Gobernador Axel Kicillof y el Ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Agustín Simone. 

Kicillof "destacó especialmente el acompañamiento demostrado de múltiples maneras por este grupo de Intendentes (al que ahora se ha sumado el jefe comunal de Tornquist, Sergio Bordoni), con los que se ha podido establecer un vínculo muy importante para transitar el complejo momento que genera la Pandemia de Covid-19 y al mismo tiempo, unir fuerzas para recuperar el ritmo de proyectos muy importantes para cada ciudad" informaron desde el Municipio.

En el caso específico de San Pedro, tanto el Gobernador como el Ministro repasaron proyectos pendientes que se irán reactivando en el corto y mediano plazo. Las refacciones planificadas en el sector de internación del Hospital Emilio Ruffa, la finalización de de siete viviendas para personas con capacidades diferentes y el reimpulso al bacheo de carpeta asfáltica en calles de la ciudad se encuentran entre ellas.  

"La perspectiva es muy buena porque además desde la Secretaria de Obras Públicas se trabaja en nuevas iniciativas que estarán siendo presentadas para ser contempladas en futuro" agregaron desde la comuna.