El Obispado donó terrenos al Municipio para el proyecto educativo "María Madre" y la sede de la Secundaria 17

 En un acto celebrado esta mañana en el Despacho Oficial, el Intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, y el Padre Carlos Miri rubricaron el acta de escrituración mediante la cual el Obispado de San Nicolás de los Arroyos formalizó la donación al Municipio de cuatro terrenos estratégicamente ubicados en la zona de Ciudad Abierta.  En estos predios se encuentra la edificación inconclusa que originalmente estaba destinada a ser la sede de la escuela María Madre, una iniciativa largamente anhelada por la comunidad parroquial de San Roque.

¿Qué rubros estarán habilitados en la fase 3?

El gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializará en las próximas horas nuevo esquema de fases para cada municipio. 
En el caso de San Pedro, la Jefatura del Gabinete de Ministros confirmó al Intendente Cecilio Salazar que volverá a fase 3. 

Esto significa que seguirán autorizadas la producción industrial en rubros como fabricación de tabaco, productos textiles, de indumentaria, calzado, papel, acero, pintura, neumáticos, cerámicos, cemento, productos metalúrgicos y electrónicos, además de las industrias automotriz, del vidrio, del plástico y el papel. 
También, se permite la obra privada solo para demolición y apuntalamiento y la venta minorista en comercios de cercanía, con atención al público e ingreso a los locales, excepto en los rubros de ropa, calzado y juguetes, que deberán atender desde sus puertas. 
Además, se agregan las agencias de lotería, mudanzas, servicios de comidas y bebidas con retiro en el local, actividades de inmobiliarias y martilleros, servicios jurídicos y notariales, contaduría y auditoría, arquitectura e ingeniería, seguridad social y kinesiología. 
Modificaciones posteriores determinaron que no se permitiera el servicio doméstico, de peluquerías y estéticas, cuyos protocolos de seguridad e higiene no están permitidos en esta fase, como se había publicado originalmente. Tampoco las salidas de niños y niñas con sus padres para hacer compras en comercios de cercanía.