San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Otros 10 positivos de Covid, incluyendo casos en el Hospital y en Santa Lucía

El Instituto Maiztegui de Pergamino confirmó otros diez casos positivos de coronavirus en el partido de San Pedro.
De tal forma, el número total se eleva a 155 desde el inicio de la pandemia. Hay en este momento 41 casos activos, con 57 muestras pendientes.

Entre los nuevos positivos, se suman tres nuevos positivos en Santa Lucía, incluyendo una mujer de 29 años y dos hombres de 55 y 24, todos convivientes con el ambulanciero del Hospital de esa localidad, según confirmó el Dr. Guillermo Sancho, Secretario de Salud. De tal forma, ya son 6 los pacientes santalucenses contagiados con Covid-19.
Además, se encuentran un médico, un enfermero y un chofer del Hospital, de 50, 36 y 29 años.
"El recurso humano en el área de salud es irremplazable. Obviamente nos pone en ciertas dificultades. Era un panorama previsible. Hoy algunos hospitales nacionales trabajan con el 40% de su dotación" planteó el funcionario. "Todos los que decidimos ser personal esencial en esta pandemia corremos este riesgo y son cosas que pueden pasar" reconoció.
 Además, también se incluyen en el parte una mujer de 68 años sin nexo epidemiológico y un docente contacto estrecho con otro paciente.