Damián Mosquera se comprometió a donar el 100% de su salario si es electo

 El precandidato a concejal por la lista Nuevos Aires, Damián Mosquera, anunció este martes que donará la totalidad de su sueldo en caso de resultar electo en los comicios del próximo 7 de septiembre. El dinero será destinado a un fondo para financiar iniciativas educativas, culturales, ambientales y sociales en la ciudad. El anuncio fue difundido a través de videos en las redes sociales, donde Mosquera argumentó su decisión con la frase: “No vine por un cargo, vine a hacerme cargo. Si queremos un San Pedro distinto, hay que empezar por el ejemplo”.

La situación de los médicos rosarinos se resolverá a nivel provincial

Un pedido conjunto de la Secretaría de Salud de San Pedro y las autoridades de la Clínica San Pedro y el Sanatorio COOPSER dio intervención a Región Sanitaria sobre la situación de los médicos santafecinos que dejaron de trabajar en las últimas semanas en nuestra ciudad.

"Perdimos tres médicos y también pasó lo mismo en las clínicas, así que hicimos un informe para que Región Sanitaria formulara un pedido ante el Ministerio de Salud para que esto se maneje como una situación interministerial" explicó el Secretario, Guillermo Sancho.
"Nos dijeron que es el Hospital Provincial de Rosario, entre otros, el que toma esta decisión inconsulta, unilateral y que en los tiempos que corren no corresponden" agregó.
El diario "La Capital" de Rosario remarcó hoy las declaraciones efectuadas por el gobernador, Omar Perotti, en la inauguración de la nueva guardia del Hospital de Niños Zona Norte, en Rosario. Perotti se mostró distante a las restricciones impuestas por el Ministerio de Salud santafesino al trabajo de los médicos de esta provincia en zonas de circulación, que afectaron a todo el sistema de salud sampedrino.
En medios santafecinos, el Dr. Javier Sualdea, destacó que se quedaron sin profesionales en la terapia intensiva, y que tienen problemas similares en otras áreas críticas.
Perotti expresó que “como argentinos, los santafesinos somos parte de un sistema de salud integrado y hay que tener una mirada solidaria con otras provincias".
“Hay que recordar que hubo momentos en que Santa Fe requirió ayudas, y vinieron profesionales, equipos, y traslados. Por eso, es muy importante una mirada solidaria, y frente a cualquier instancia de catástrofe, de emergencias o de epidemias, estas situaciones se pueden dar entre distintas provincias”, admitió Perotti.
Y profundizó: “Algunos pueden suponer viendo por televisión a Capital y la zona del Amba (Area Metropolitana de Buenos Aires), que la provincia de Buenos Aires termina allí. Pero hay que tener en cuenta que tiene un cordón sanitario blanco, que es anterior a Santa Fe”.
Todo comenzó cuando hace diez días el propio Perotti firmó el decreto Nº 543, que indica que las personas que ingresen a la provincia desde zonas de circulación del virus deberán cumplir 14 días de aislamiento obligatorio. En tanto, quienes viven en la provincia pero viajan a lugares de riesgo por razones "humanitarias, de fuerza mayor, laborales, comerciales, profesionales o para el ejercicio de actividades habilitadas", a su regreso "quedarán excluidas de participar en las actividades exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio".