Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Intenso movimiento en el primer domingo de salidas de esparcimiento (Video)

Las buenas condiciones climáticas provocaron que este domingo sea el día de mayor movimiento desde el inicio de la cuarentena, en el mes de marzo. 
La apertura de las salidas de esparcimiento durante la última semana había tenido un impacto moderado debido a las lloviznas y las bajas temperaturas. 


Sin embargo, el clima templado y el sol sobre la ciudad incentivaron a familias y amigos a salir en grandes cantidades. 
Es difícil medir el cumplimiento de la norma que determina que únicamente podían estar en espacios públicos con motivos de esparcimiento quienes tienen documentos terminados en número par. Esta tarde pudieron verse vehículos con cuatro o cinco personas en una costanera que se pareció mucho a la de antes del aislamiento. 
Pero también familias enteras recorriendo el boulevard y el Paseo Público, grupos de adolescentes practicando skate o jugando al fútbol tenis y hasta rondas de mate a la vera del río. 
Si bien los tapabocas estaban presentes entre la mayoría de los caminantes, no sucedía lo mismo con quienes circulaban en bicicleta o moto, y menos en aquellos que iban sobre automóviles o camionetas. 
Si este aumento en la circulación peatonal y vehicular tendrá consecuencias epidemiológicas, será parte de la evaluación de los próximos quince días.