Rematan en septiembre la ex Clínica San Pedro para saldar deudas con extrabajadoras

 La Justicia ordenó la subasta electrónica del 100% del inmueble de la ex Clínica Privada San Pedro S.A., ubicada en la calle Belgrano 505 de esta ciudad, con una base de $84.639.786. El remate, que busca saldar deudas por despidos con exempleadas, se iniciará el próximo 8 de septiembre y durará diez días hábiles, de acuerdo al edicto publicado esta semana en "El Diario de San Pedro". La subasta fue dispuesta por el Tribunal de Trabajo N° 3 de San Nicolás en el marco de la causa "González Clarisa Mariel c/ Clínica Privada San Pedro S.A. s/ Despido". Según el edicto judicial, la decisión se tomó para cumplir con la sentencia que reconoció el despido injustificado y la falta de pago a trabajadoras del centro de salud, que cerró sus puertas de manera abrupta en 2019, dejando a decenas de empleados en la calle.

El Municipio analiza si habilita los templos y lugares de culto

El Director de Modernización, Hernán Contreras, confirmó que la apertura de templos y otros lugares de desarrollo de actividades religiosas será analizada en detalle por las autoridades municipales. 
El gobierno de la provincia de Buenos Aires adelantó, a través de la resolución 1430, que se fijaron los protocolos comunes para los cultos. 

"Esto pasó hace pocas horas. El hecho de que la Provincia lo reglamente para los municipios comprendidos en la fase 4 le permite a los municipios emitir el decreto local y regular cómo es esa ejecución" precisó Contreras. "Esto todavía no lo hemos evaluado. El protocolo es bastante restrictivo" adelantó. En tal sentido, explicó algunos de los puntos incluídos en la norma: "Esto no amerita volver a la actividad normal. Habilita un tercio del factor ocupacional, se permitiría un tiempo de oración, con distanciamiento social, espacios de desinfección entre tandas de personas. No podrían ingresar fieles que estén en grupos de riesgo. Y se debe disponer de alguna persona autorizada para desinfeción de manos y toma de temperatura. Tenemos que ver el impacto que podría tener antes de adherir" concluyó.