Rematan en septiembre la ex Clínica San Pedro para saldar deudas con extrabajadoras

 La Justicia ordenó la subasta electrónica del 100% del inmueble de la ex Clínica Privada San Pedro S.A., ubicada en la calle Belgrano 505 de esta ciudad, con una base de $84.639.786. El remate, que busca saldar deudas por despidos con exempleadas, se iniciará el próximo 8 de septiembre y durará diez días hábiles, de acuerdo al edicto publicado esta semana en "El Diario de San Pedro". La subasta fue dispuesta por el Tribunal de Trabajo N° 3 de San Nicolás en el marco de la causa "González Clarisa Mariel c/ Clínica Privada San Pedro S.A. s/ Despido". Según el edicto judicial, la decisión se tomó para cumplir con la sentencia que reconoció el despido injustificado y la falta de pago a trabajadoras del centro de salud, que cerró sus puertas de manera abrupta en 2019, dejando a decenas de empleados en la calle.

Coronavirus: confirman ocho nuevos casos positivos

El Instituto Maiztegui de Pergamino envió esta tarde a la Secretaría de Salud de San Pedro el resultado de muestras pendientes de los análisis de coronavirus. 
En conferencia de prensa, las autoridades municipales confirmaron 8 nuevos contagios en pacientes sampedrinos que permanecían aislados tras el hisopado.  Diez resultados fueron negativos y uno debe volverse a realizar.
Los positivos corresponden a hombres de 29 años (contacto estrecho del trabajador de Arcor), 70 (nexo contraido por una internación en un hospital de la Ciudad de Buenos Aires), 48 (sin nexo), 40 (remisero, sin nexo), 77 (sin nexo); y mujeres de 21 años (contacto estrecho de personal de salud), 42 años (contacto estrecho de salud de Santa Lucía) y 21 años (contacto estrecho de un agente penitenciario).
Así, son 43 los casos activos, 91 los recuperados, y 4 fallecidos.
La situación tiende a agravarse, luego de que ayer se registrara el pico de contagios y esta semana se produjeran dos fallecimientos, el último anoche.  
En esta misma tendencia, en la última semana, se incrementó el porcentaje promedio de positivos por muestras recibidas, en paralelo con el crecimiento del número de casos en el foco del geriátrico de Salta y 3 de Febrero (incluyendo los fallecimientos) y la llegada del virus a localidades como Gobernador Castro y Santa Lucía. 
Esta mañana comenzó el operativo de detección de anticuerpos en empleados y funcionarios municipales, que continuará en trabajadores esenciales, con el objetivo de determinar si el virus tuvo circulación en esos ámbitos, sin ser detectado en asintomáticos.