A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Elevarán pedido de apertura para restaurantes y deportes

Autoridades municipales definirán en las próximas horas la elevación de la solicitud de flexibilización de actividades no exceptuadas hasta el momento en el marco de la cuarentena. 
Puntualmente, se planteará al gobierno provincial la posibilidad de que reabran en San Pedro bares y restaurantes con clientela reducida, deportes individuales y pesca deportiva solo para sampedrinos. 

En todos los casos, se acompañará el pedido con los protocolos de seguridad correspondientes. 
El Intendente Cecilio Salazar mantuvo en los últimos días reuniones con representantes de todas las actividades mencionadas, en las que se presentaron los protocolos sanitarios correspondientes. 
Se espera para esta tarde el anuncio del Presidente de la Nación y el Gobernador sobre la aplicación de fases diferenciadas de la cuarentena para el AMBA y el interior bonaerense.