San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Declaran a las islas "zona crítica" por los incendios (Video)

Los incendios forestales en las islas frente a las costas de San Pedro se multiplicaron durante el fin de semana.
Densas columnas de humo y destellos de fuego pudieron apreciarse claramente desde la costa de la ciudad y los miradores del boulevard sobre las barrancas.
El viernes, el gobierno nacional acordó con los de Santa Fe y Entre Ríos, mecanismos de control y prevención conjuntas de incendios de pastizales en las islas del delta del río Paraná. Vale recordar que las mayor parte del territorio insular frente a San Pedro corresponde jurisdiccionalmente a la provincia de Entre Ríos.
Al mismo tiempo, declaró a esa zona como "crítica de protección ambiental" y ambas provincias se comprometieron a suspender las quemas por un período de 180 días.
Desde el inicio de este año se quemaron unas 5400 hectáreas y hay 16 focos activos, según se dio a conocer tras la firma del acuerdo.
La Dirección del Servicio Nacional de Manejo del Fuego situará de manera fija dos aviones de combate del fuego en la ciudad de Rosario para intervenciones de emergencia por 50 días mientras se abordan soluciones de fondo.
Desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación se acordó la implementación de "programas con prácticas de manejo forrajero y ganadero que den alternativas para evitar o reducir el uso del fuego", indica el documento.
A su vez, el Ministerio de Ambiente le pondrá a disposición los instrumentos de teledetección continua de focos de calor.


(Video gentileza Marcelo Hernández)