San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Analizan la extensión de la concesión del Howard Johnson hasta 2051

El Concejo Deliberante dará ingreso oficial a las comisiones del proyecto presentado por el Departamento Ejecutivo para extender hasta 2051 el contrato de concesión de la empresa "Costa San Pedro S.A." del predio en donde actualmente funciona el hotel "Marinas del Howard Johnson". 

De acuerdo a la iniciativa, la Municipalidad prorroga "el uso y explotación del 50% del bien inmueble ubicado entre la costa al NE y la Avenida España al SO, lindante al Club de Pescadores y Náutica de San Pedro al NO y el predio que ocupa Mansa L.y.F.E.al SE, con carácter intransferible, por un plazo de 15 años, promulgada la presente, y a contar desde la fecha de culminación de la concesión oportunamente estipulada por la Ordenanza 5563/06 y su modificatoria 6231/16". 
De tal forma se prolonga hasta el día 31 de mayo del año 2.051.
"El inicio de las obras proyectadas implicará la aceptación de las condiciones de la extensión de la concesión que se instrumenta más las reglamentaciones que pueda el Departamento Ejecutivo dictar o a dictarse, siendo a cargo y a exclusiva cuenta de la concesionaria" agrega la normativa. 
En sus fundamentos, el proyecto plantea que "el referido predio cuenta con importantes inversiones realizadas en los últimos años, ofreciendo un servicio destacado al turista". Y agrega que "debido a la creciente del Río Paraná en los últimos años y que ha sido de público conocimiento, los sectores que albergan y alojan a los visitantes se han visto notoriamente deteriorados, debiendo restaurarse prácticamente la totalidad de los mismos".
Los considerandos también plantean que "el desarrollo estratégico de dicho lugar destinado a albergar turistas fundado en un plan de inversiones, obras de perfeccionamiento y modernización, a fin de posicionar al mismo en competitividad con los principales hoteles no sólo de la provincia de Buenos Aires sino del país y de Latinoamérica".
La Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dictaminó el 20 de Mayo que "nada impide que el Departamento Ejecutivo promueva la sanción de una ordenanza que acoja la petición del concesionario referida a la extensión del plazo de concesión, en tanto dicha cuestión se encuentra comprendida en la esfera discrecional de la Municipalidad, resultando ello una cuestión que debe ser decidida en mérito de oportunidad y conveniencia, debidamente fundamentada en la razonabilidad en orden a los bienes públicos comprometidos".