Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Piden a hipertensos que no duden en llamar a emergencias

El Ministerio de Salud de la Nación pidió a las personas hipertensas que respeten el aislamiento por el coronavirus y no duden en llamar a emergencias ante cualquier síntoma, en el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemora hoy.

"Todos los establecimientos de nuestro país tienen un protocolo de bioseguridad para atender urgencias sin riesgo de que te contagies, recordá que tanto en las emergencia cardio como cerebrovasculares el tiempo lo es todo, consulta en forma urgente", aseguró hoy Andrés Rosende, coordinador del Programa Nacional de Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares del Ministerio de Salud.
Según los datos de nuestra última encuesta de factores de riesgo, en Argentina existe 15 millones de personas con hipertensión arterial y uno de cada tres no sabe que tiene la enfermedad.
Pero además, entre lo que sí saben que son hipertensos son muy pocos los que logran alcanzar los valores recomendados de presión arterial y mantenerla por debajo de 140-90. Según datos del Ministerio, uno de cada cinco hipertensos se encuentra con su enfermedad controlada.
Por esa razón, Rosende advirtió que "las personas mayores y aquellas con comorbilidades como las enfermedades cardiovasculares, tienen mayores posibilidades de tener formas graves por Covid-19". Y por eso recomendó "tomar la medicación todos días, seguir las indicaciones del médico y el aislamiento social, esas son tus mejores armas".
El especialista participó hoy del reporte que cada día da el Ministerio de Salud de la Nación sobre la situación de la pandemia de coronavirus.
Durante el informe, Rosende recomendó a las personas con hipertensión utilizar las teleconsultas, las recetas electrónicas y los servicios que ofrecen la mayoría de las farmacias de entrega a domicilio de los medicamentos para no tener que salir de sus casas.
Pero remarcó que no duden en llamar a emergencias ante alguna de las señales de alarma como síntomas fuera de lo habitual, dolor de pecho, pérdida de fuerza o de sensibilidad en alguna parte del cuerpo y falta de aire.
Además, pidió "no hacer caso a informaciones falsas que asocian a la medicación antihipertensiva con riesgos de infección por el virus, estas noticias no son ciertas la medicación antihipertensiva es eficaz y segura".