San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

No darán de baja a monotributistas por falta de pago

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) oficializó hoy la decisión de que ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de sus obligaciones del mes de mayo.
Así lo hizo a través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución General 4724/2020.

Allí, se dispone la extensión al mes de mayo de la decisión adoptada en marzo pasado, cuando comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.
La normativa vigente establece que un contribuyente es dado de baja cuando no paga diez cuotas consecutivas.
Sin embargo, en el actual contexto de pandemia, la Afip resolvió que abril, y ahora mayo no serán computados a los efectos de contabilizar el período necesario para la aplicación de las bajas automáticas.
Existen distintas situaciones previstas en la ley que generan la baja automática del régimen: la más extendida es cuando la suma de los ingresos brutos del contribuyente excede el máximo establecido por la categoría máxima disponible.
La Afip definió que esos cruces sistémicos no serán utilizados tampoco en mayo para proceder con exclusiones de oficio.