San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

CARBAP repudia los actos vandálicos

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, entidad a la que está adherida la Sociedad Rural de San Pedro, repudió "la continua aparición de hechos vandálicos y de ataque a la propiedad privada en predios rurales, e inclusive algunos que han terminado con la vida de productores agropecuarios".

La institución planteó que "la constante predica de políticos, economistas y analistas que muestran semana a semana el ritmo de liquidación de las exportaciones del sector agropecuario de un país necesitado de dólares, y consideran la misma como si fuera de todos los argentinos, promueven este tipo de actos vandálicos; sin reparar en que el riesgo, el trabajo, la inversión y la propiedad es de los productores agropecuarios".
Además, considera extraño "que no se haya esclarecido ninguno de los tantos hechos ocurridos en todo el país, ni identificado a sus responsables".
CARBAP sostiene que "preocupa sobremanera en Buenos Aires, tras la reforma realizada en el Comando de Patrullas Rurales por el Ministerio de Seguridad, como se va a actuar para mantener la seguridad en las áreas rurales".
Esta semana se conoció el caso del vicepresidente de CRA Gabriel de Radeamaker a "quien delincuentes le incendiaron varias hectáreas de cultivo para cosechar de su establecimiento".