Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Los jóvenes son los más infractores al aislamiento

Un informe publicado por la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad sobre los controles en la vía pública indica la mayor parte de las infracciones por violación del aislamiento corresponden a personas jóvenes. 

El trabajo que realizan en la vía pública la Estación de Policía Comunal San Pedro, el Grupo de Apoyo Departamental (GAD), la Departamental de Investigaciones (DDI) y la Prefectura San Pedro ha llevado a detectar unos 500 ciudadanos que no han podido justificar su salida de la cuarentena. 
En todos los casos, pasaron a ser infractores a los artículos 205 y 239 del Código Penal de la Nación.
Esta tarea se desarrolla en diferentes puntos de la ciudad y en los accesos a la misma, mediante controles de peatones y vehículos.
De acuerdo a los datos estadísticos, la mayor franja etaria se ubica hasta los 30 años, con el 68,41%.  
Si se segmenta entre los 12 y 74 años, el mínimo y el máximo de las edades infraccionadas por el momento, se establece de la siguiente forma: de 12 a 20, el 22,25%; de 21 a 30, 46,15%; de 31 a 40, 13,19%; de 41 a 50, 10,99%; y más de 51 años 7,42%.
En cuanto a la edad, las personas de 24 años encabezan la lista con el 7,42%.