Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

La Municipalidad adquirió 80 nuevas camas y equipamiento para internación

En conjunto con las novedades presentadas hoy sobre restricciones de atención y reasignación de funcionalidad para algunos sectores del Hospital, distintas áreas trabajan en el fortalecimiento de la infraestructura para atender consultas y posibles casos de COVID 19. 
La Municipalidad, a través de una importante inversión, adquirió 80 nuevas camas y nuevo equipamiento de accesorios para su utilización en internación. 


26 de las camas completas adquiridas se sumaron a las ya existentes y otras serán instaladas en el Hospital Sadiv, que se sumará a la infraestructura disponible. 
Con las camas nuevas destinadas al Hospital, se dispone de un total de aproximadamente 80, distribuídas para sus potenciales necesidades, sumando a las salas comunes, un área para pacientes respiratorios y una ampliación del área para internación general.  

Los espacios definidos, entre los existentes y los adaptados son, internación general, maternidad, un área de pacientes respiratorios con una nueva instalación de oxígeno central, terapia intensiva y shock room.  
Los respiradores existentes en total son ocho, 4 en el área de terapia intensiva y 4 en el shock room, tomando los recaudos para mantener la disponibilidad y los espacios apropiados, en caso de ser requeridos para pacientes con otro tipo de patologías. 

La intención es seguir mejorando las condiciones, ganando tiempo y generando la interrelación adecuada entre recursos humanos e infraestructura para contener la llegada del virus y brindarles la mejor atención posible a los pacientes.