Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

"El comercio de proximidad no es formador de precios"

Roberto Seregni, ex Presidente y actual integrante de la comisión directiva del Centro de Comercio, habló sobre los controles de precios y la situación en que se encuentran los almacenes de nuestra zona. 
"En este rubro se están dando muchas situaciones muy desiguales, muy desparejas. Con los precios máximos que fijó el gobierno no cierran para nada los números" explicó Seregni, quien además oficia de contacto con las cámaras del sector. 

"El comercio d eproximidad no es formador de precios. Compra en el mayorista y vende directamente al público. Al precio que compra le agrega el porcentaje histórico de acuerdo a todos los gastos que tiene el comercio" aclaró el directivo. 
Sin embargo, aclaró que "muchos mayoristas venden un producto al minorista que está igual o incluso por arriba del precio máximo fijado por el gobierno". 
Como ejemplo, explicó que "el azúcar la están comprando a 55 o 56 pesos, y no la puede vender a 57". 
Además, puntualizó que "incitar desde el gobierno a que los clientes denuncien a los comercios minoristas está fuera de lugar, porque tendrían que buscar los orígenes, la formación de precios".