San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Coronavirus: 15 casos positivos en la Región Sanitaria IV

El Dr. Walter Martínez, Director de la Región Sanitaria IV, visitó esta semana la ciudad de San Pedro, recorriendo distintos efectores de la salud pública y privada. 
Además, se reunió con autoridades de salud y concejales. 
El objetivo fue analizar los mecanismos aplicados para la prevención de coronavirus y evaluar los pasos a seguir. 

"Desde que asumimos, una de las improntas que le queríamos dar a la gestión, y que se desvirtuó por la pandemia, es un acercamiento permanente y personal con todos los distritos. El miércoles tuvimos contacto con el Secretario de Salud, recorrimos las instalaciones del hospital municipal, de SADIV, y tuvimos una charla con los concejales del Frente de Todos" explicó el funcionario. 
Martínez explicó que "en la etapa de contención, en todos los Municipios se aplicaron medidas similares, actuando en la capacitación del personal y diseñando estrategias para internación extrahospitalaria". 
Con el paso del tiempo, comenzaron a confirmarse los primeros casos en la región. 
"En la Región Sanitaria IV tenemos 15 pacientes positivos, de las 163 ocasiones en las que se activó el protocolo en los 13 municipios. Hasta ahora tenemos 118 casos descartados y otros en estudio. En San Pedro no hubo positivos por ahora" precisó. 
El colonense destacó la importancia de realizar estudios en el Instituto Maiztegui: "Pergamino fue el primer lugar en donde se activó el protocolo a nivel nacional. Desde ese momento, tuvimos contacto con distintas instituciones. El Malbrán se puso a disposición y el Maiztegui está a doscientos metros de nuestra central operativa, así que ya en ese momento empezamos a trabajar. No solo estrategicamente es mucho más sencillo, sino que es importante la celeridad. Antes demoraban 5 o 6 días los resultados de una muestra que iba a La Plata, al Posadas o al Malbrán. Ahora tenemos en 48 horas los resultados".