Pidieron 12 años de prisión para el ex Fiscal Patricio Serjal

  El ex jefe de la Fiscalía Regional de Rosario, el sampedrino  Patricio Serjal , comenzó este lunes a ser juzgado en un proceso oral y público en el que está acusado de haber brindado “cobertura judicial” al capitalista de juego clandestino Leonardo Peiti , a cambio de pagos en dólares. En la primera audiencia, los fiscales Marisol Fabbro, José Luis Caterina y María de los Ángeles Granato acusaron a Serjal como organizador y a su colaborador Nelson Ugolini como miembro de una asociación ilícita. Según la acusación, ambos se beneficiaron con sobornos para garantizar impunidad a Peiti en sus actividades ilegales. En la misma causa está imputado el senador provincial por San Lorenzo, Armando Traferri , señalado también como organizador de la estructura criminal, aunque aún no fue llevado a juicio. La investigación se inició en 2020 y derivó en condenas abreviadas para el ex fiscal Gustavo Ponce Asahad –considerado cómplice de la cobertura judicial– y el propio Peiti, quien...

Beneficiarios de Alimentar recibirán "refuerzo extraordinario"

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció hoy el pago de un “refuerzo extraordinario” para los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar. 
Se acreditará el próximo miércoles 29 y será de 4 mil pesos para las familias con un hijo y 6 mil para aquellas que tengan más de un hijo.

“Nuestra tarea es fortalecer el derecho de las familias a una alimentación sana y sostener los ingresos en una situación social crítica”, explicó el ministro Daniel Arroyo, a través de un comunicado difundido esta mañana.
Desde el ministerio se señaló que el objetivo de este pago extra es “garantizar el acceso a la alimentación de los sectores más vulnerables en el marco de la emergencia ocasionado por la Covid-19”.
Con respecto a los que son titulares del plan Alimentar pero no tienen la tarjeta para cobrar, el monto se les acreditará junto con el pago de la AUH, de acuerdo al cronograma de fechas dispuestas por Anses, según informó la cartera social.
También se remarcó que esta iniciativa se suma al incremento de las partidas para la asistencia alimentaria en comedores escolares, comedores comunitarios y merenderos; así como los convenios firmados con municipios y provincias para la compra de alimentos y productos de limpieza.