Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

San Pedro en una videoconferencia internacional sobre COVID-19

El comité de crisis sanitario COVID-19 del Poder Ejecutivo local compartió una jornada de trabajo por videoconferencia organizada por el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU) y la Red de Innovación Local (RIL), abierto a la red de ciudades que la componen.

Durante 2 horas se compartió la cronología de las acciones tomadas, los principales aprendizajes, errores y aciertos, de la ciudad de Barcelona en el ámbito de la vigilancia y el control del COVID-19.
Disertó la Dra. Lucía Artazcoz, Directora de Promoción de la Salud de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, y especialista en medicina preventiva y salud pública.  
El Intendente interino Ramón Salazar participó de un grupo con representantes de más de 30 municipios, de Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, Rep. Dominicana, Puerto Rico, Brasil y España.
Después de la presentación de la experiencia, se abrió un espacio para comentarios y preguntas con los participantes.
Esta actividad se realizó en coordinación con la Dirección de Justicia Global y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Barcelona, a fines de nutrir de herramientas y datos en primera persona, a los gobiernos municipales de forma de afrontar la pandemia con las medidas necesarias para minimizar su impacto.
"Para nuestro gobierno municipal que mantiene un vínculo estrecho de participación y propuestas en este tipo de acciones coordinadas desde la Dirección de Modernización, esta oportunidad ha resultado muy enriquecedora ya que la universalidad de este problema requiere, además de un plano local de contención y preparación para la emergencia, una visión de mayor alance que permita intercambiar experiencias, especialmente con comunidades de similares características poblacionales" explicaron desde la comuna.