San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Piden liberar el uso de datos móviles en la cuarentena

La Defensoría del Pueblo bonaerense pidió hoy a las compañías telefónicas que liberen los datos móviles durante el período que dure la cuarentena para que los usuarios de telefonía celular puedan realizar sin costo sus trabajos, estudios o trámites para recibir cualquier tipo de beneficio sin moverse de sus casas.

El Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino explicó que el pedido se hizo por nota a las empresas Movistar, Personal y Claro.
Precisó que la medida “es para que los bonaerenses estudiantes, trabajadores y beneficiarios de la seguridad social puedan ingresar a las respectivas plataformas educativas y laborales, como así también permitir que los sectores más vulnerables puedan solicitar ante los organismos públicos los beneficios previstos por el Estado nacional”.
“Es necesario que se le garanticen los derechos de los usuarios mientras dure la cuarentena. Ante los problemas económicos que trae aparejado esta situación, las empresas también deberían hacer el esfuerzo y habilitar los datos móviles para que los bonaerenses, en especial los que menos tienen, puedan usar sus teléfonos sin inconvenientes y sin costos”, sostuvo Lorenzino.