Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

OMIC suspendió conciliaciones por el coronavirus

La Oficina Municipal de Información al Consumidor dispuso medidas extraordinarias "en vista de la pandemia declarada por la OMS por la propagación del coronavirus denominado “COVID-19". 
Desde este lunes y hasta el 31 de marzo inclusive, se suspenden todas las audiencias conciliatorias fijadas por ese organismo.

Asimismo, se restringirá la atención al público para evitar aglomeraciones de ciudadanos que quieran consultar y/o acceder a realizar denuncias, buscando así evitar la propagación del virus.
Para ello, se puso a disposición de los vecinos el correo electrónico: defensaconsumidor@sanpedro.gob.ar, y la línea telefónica (03329) 424039, para evacuar dudas y/o consultas durante este lapso de tiempo, en el horario de 08 a 14 horas de lunes a viernes.
Asimismo, se brinda la posibilidad de realizar denuncias a través de la Ventanilla Única Federal de Reclamos (https://www.argentina.gob.ar/defensadelconsumidor/formulario), la que luego, será remitida a esta Oficina. 
Una vez, receptada el reclamo, se le solicitará al consumidor que confirme dicha denuncia y adjunte mediante vías electrónicas la documentación pertinente. 
También existe un lugar de consulta sobre cómo realizar reclamos y/o cuales corresponden a través de las etapas administrativas de Defensa del Consumidor, (https://www.argentina.gob.ar/defensadelconsumidor/preguntasfrecuentes) y recordamos que está vigente la línea telefónica de orientación gratuita 0800-666-1518, de lunes a viernes de 8 a 20 hs.
Sin perjuicio de ello, se les recuerda a los consumidores y/o usuarios, que el plazo máximo para realizar un reclamo y poder ser tratado por la autoridad administrativa es de tres (3) años desde que se produce el incumplimiento y/o la infracción por parte del proveedor.
Estas medidas son a los fines de evitar la propagación del virus, y solicitamos que las mismas sean acompañadas por la ciudadanía, apelando a la solidaridad como responsabilidad social para ser eficaces en la lucha contra este virus que nos aqueja a todos.