Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

La Rural de San Pedro se siente "defraudada" por la Mesa de Enlace

Sociedad Rural de San Pedro expresó su posición ante el resultado de la negociación entre la Mesa de Enlace y el gobierno nacional. 
La entidad presidida por Edgardo Salmoiraghi expresó que los productores de la zona se sienten "defraudados y preocupados", porque "quienes nos representan y nos defienden, no quieren o no pueden interpretar nuestro mensaje". 

Tras el encuentro, todos los dirigentes que participaron del encuentro destacaron que el incremento de la presion fiscal se redistribuirá para compensar economías regionales. 
Si bien quedó confirmado el incremento del 30 al 33% de las retenciones a las exportaciones de soja, la medida afectará solo a quienes vendan más de 1000 toneladas de soja, aproximadamente un 25% del total. Los productores de 501 a 1000 toneladas anuales, pagarán la alícuota vigente del 30, y los de menos de 500 toneladas pagarán menos que ahora. 
Los dirigentes de las entidades afirmaron tras la reunión que las alícuotas de trigo y maíz se mantienen en el 12% y todos los cortes de carne vacuna pagarán el 9. 
Entre los que mejorarán su posición se encuentran la pesca, legumbres (lenteja, arveja, porotos y garbanzos), girasol, arroz, maní, porcino, maíces especiales, ovino, embutidos, harina y aceite de maíz.
Seguirán igual con una retención de 5%: maíz, trigo, sorgo, carne bovina, leche, frutilla, limones, manzana, uva, algodón, hortalizas, papas, tomates, lechuga y vino.

Este es el comunicado completo de la Sociedad Rural

"Defraudados

Defraudados y preocupados, los productores de nuestra zona y seguramente miles en todo el país, hoy sentimos que quienes nos representan y nos defienden, no quieren o no pueden interpretar nuestro mensaje.

El presidente de la nación evitó incluir en su discurso lo que ya estaba decidido y después de "buenas reuniones" en las que, evidentemente, se acordó el maquillaje, nuevamente será el campo el que pagará las deudas y los costos de una crisis que NO GENERAMOS.

La Mesa de Enlace aceptó lo que las bases rechazaron a viva voz y seguramente el reclamo se hará sentir nuevamente ahora, no sólo contra un gobierno cuya posición conocemos, sino también contra aquellos que deberían honrar lo que juntos logramos en el 2008 y que estos dirigentes parecen no haber vivido".