Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

Críticas de concejales peronistas al llamado a rebelión fiscal del campo

El bloque de concejales del Frente de Todos manifestó su preocupación por los dichos y acciones propuestos en la asamblea del domingo por parte de productores que llamaron a una rebelión fiscal. 
"Nuestro Presidente, en su mensaje de apertura en el Congreso de la Nación pidió la solidaridad de los sectores que más tienen para dar un paso importante en la lucha contra el hambre" señalaron en un comunicado. 
Los ediles resaltan que en su discurso, Fernández informó que solo uno de los cultivos de un total de 25 estará afectado por la medida de los derechos de exportación. 

"Llama la atención el silencio que mantuvieron durante los 4 años del gobierno de Mauricio Macri cuando el país fue saqueado y endeudado en forma despiadada, cuando a los jubilados se les sacaban los remedios gratuitos, cuando los servicios y el combustible sufrían aumentos desproporcionados, cuando cientos de miles de argentinos se quedarban sin trabajo" plantearon los concejales. 
En el mismo sentido, agregan que "más llama la atención cuando rompieron el silencio, allá por 2018, considerando que el aumento a las retenciones propuesto por Macri iba contra el campo pero que era necesario para ayudar al país". Por ese motivo, entienden que, con variables macroeconómicas que empeoraron, "el nuevo gobierno convocó a un acuerdo solidario para poner a la Argentina de pie y algunos productores redoblan apuestas llamando al cese de comercialización y la rebeldía fiscal". 
Desde el bloque entendieron que "estos pocos productores quieren ayudar solo a algunos gobiernos y no a los argentinos y argentinas sin distinción, confundiendo solidaridad con el de camaradería". 
Asimismo, plantean, "resulta preocupante y contradictorio que el llamado a rebelión fiscal se realizó con el apoyo de funcionarios municipales cuyo mayor representante hoy, Ramón Salazar, en su mensaje de apertura de sesiones del HCD le pide a la oposición no poner palos en la rueda al gobierno local y minutos después sus funcionarios participan de la proclama a los gobiernos nacionales y provinciales". 
Soledad Llul, María Florencia Sánchez, Tamara Vlaeminck, Martín Baraybar, Gastón Casco y Juan Cruz González invitaron "a la reflexión, entendiendo que para poner a nuestro país de pie necesitamos de la solidaridad de todos y todas, necesitamos el esfuerzo de aquellos sectores que por sus exportaciones tienen mejores condiciones en la Argentina de hoy".