San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Actualizan en el puerto protocolos de acción por el coronavirus

La confirmación del primer caso de coronavirus en la Argentina disparó cambios en los protocolos sanitarios de actuación en San Pedro. 
Esta mañana, tuvo lugar en la Secretaría de Gobierno una reunión de la que participaron representantes de los organismos que conforman el Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro. 
El organismo recibió una actualización de los protocolos vigentes con relación a las medidas de refuerzo de los planes de contingencia en los puntos de entrada al país, en el marco de la situación epidemiológica por el "COVID-19", Coronavirus.

Desde la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante se informaron las medidas que comparten las secretarias y ministerios con competencia en el tema, y a nivel local se decidió generar un encuentro con las organizaciones que tienen intervención en aspectos relacionados.
El Secretario de Gobierno Silvio Corti, el Secretario de Salud Guillermo Sancho y el Presidente del Consorcio de Gestión Eliseo Almada, recibieron a representantes de Prefectura, ADUANA, Migraciones,  SENASA, Gremios de la Actividad y Agencia Marítima, quienes expusieron las directivas que cada organismo ha ido recibiendo, y compartieron la información recibida a través del Puerto, en la que se instruye para que ante casos sospechosos se notifique a la autoridad de referencia de la Dirección Nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras.
El documento del protocolo que se adjunta en este link repasa las medidas preventivas conocidas, más una serie de procedimientos que deben cumplirse especialmente en puertos y zonas fronterizas.
En la reunión mantenida en la Municipalidad, se destaca que las instrucciones "se ajustan a la realidad actual y están sujetas a permanentes actualizaciones según las mejores evidencias aportadas por los expertos en la materia ante la respectiva situación epidemiológica".
Los representantes locales de los sectores involucrados quedaron a disposición de las autoridades municipales y portuarias para continuar en conjunto el seguimiento del tema.