Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Funcionarios sampedrinos en un encuentro con Augusto Costa

El Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Augusto Costa, convocó este martes 4 en el Campus de la Universidad Nacional de San Martín al primer “Encuentro de Secretarios de Producción y Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires.
El encuentro se enmarca en los encuentros que desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires han venido planteando los diferentes ministerios para presentarse ante los funcionarios de cada distrito. 

En representación de la Municipalidad de San Pedro asistieron en Secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Camilletti, y el Director de Modernización Hernán Contreras. Junto al ministro expusieron el Secretario de Pymes Guillermo Merediz y el Intendente de San Martín Fernando Moreira.

Durante diferentes paneles se presentó "el espíritu de la nueva administración del área que apunta a poder cumplimentar con todos los municipios, acciones relacionadas con la integración de la ciencia, tecnología e innovación en todos los desarrollos productivos".
El agrupamiento en mesas de trabajo regionales permitió intercambiar experiencias que luego fueron expuestas a representantes del Ministerio. 
Más allá de los temas inherentes a cada municipio, "este encuentro fue muy importante para el gobierno municipal para establecer un vínculo directo con los representantes de la nueva administración y tener acceso a continuar y ampliar todos los programas en los que San Pedro ha venido teniendo un protagonismo destacado durante los últimos años" expresaron.