Senasa declara alerta fitosanitaria en San Pedro y Baradero por chicharrita de los cítricos

  El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró hoy la alerta fitosanitaria en los partidos bonaerenses de San Pedro y Baradero, tras la detección de la chicharrita de los cítricos (Diaphorina citri kuwayama) , un insecto vector de la devastadora enfermedad HLB (Huanglongbing). La medida, establecida por la Resolución Senasa 593/2025, fue publicada en el Boletín Oficial y estará vigente hasta el 31 de julio de 2026. Esta disposición implica la denuncia obligatoria de cualquier hallazgo del insecto en cualquiera de sus estadios (huevo, ninfa o adulto). Además, se intensificarán las acciones de vigilancia, control y prevención en la región. Es importante destacar que esta detección no significa la pérdida del estatus de área libre de HLB y Diaphorina citri para ambos partidos, sino que busca fortalecer las tareas preventivas para evitar el establecimiento y la dispersión del vector.

Confederaciones Rurales plantea un cese de comercialización

El Consejo Superior Directivo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que integra la Sociedad Rural de San Pedro a través de CARBAP, dispuso por unanimidad canalizar los múltiples reclamos generados en asambleas realizadas en todo el país. 
En ellas "solicitan respuestas del Gobierno y ante la ausencia de ellas realizar medidas de fuerza".

En un comunicado posterior al encuentro, CRA expresa que "sin una agenda de trabajo conjunto con el Gobierno actual, y una relación Campo - Gobierno que permita generar mecanismos que generen certidumbres, confianza y esperanza es difícil avanzar".
Además, remarca que "esto debe ser acompañado por un alivio de la presión impositiva agobiante que sufre la ciudadanía en su conjunto, como así también, la necesidad de disminución del gasto político, dando de esta manera señales en el sentido correcto".
Por tal motivo, desde Confederaciones Rurales, comunicó a la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) "la necesidad de determinar fecha y modalidad de un cese de comercialización".