Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Hallazgos sampedrinos en la Asociación Paleontológica Argentina

El Museo Paleontológico de San Pedro presentó hallazgos recientes en la Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina, realizada en La Plata, los días 27 al 29 de noviembre.
Este evento científico reúne en forma regular a los especialistas de diferentes disciplinas paleontológicas del país, donde se dan a conocer los avances y temáticas de estudio que se están desarrollando en la actualidad.

En esta reunión de comunicaciones, desarrollada en el Edificio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata, el Museo de San Pedro presentó el hallazgo de los restos fosilizados del cóndor prehistórico gigante descubierto en Establecimiento La Paloma, de la empresa Ramón Rosa S.A. Los fósiles de este animal,observados por Bruno Rolfo y demás integrantes del Grupo Conservacionista, fueron una de las novedades presentadas por el equipo del Museo.
Se comunicó, además, el descubrimiento del ejemplar de ciervo fósil más completo del país, hallado en Campo Spósito en junio de 2018. Proveniente de la edad Lujanense, el ejemplar presenta un asombroso estado de conservación.
En la preparación de estas comunicaciones trabajaron los Dres. Germán Gasparini, Nicolás Chimento y Federico Agnolin, junto a Delfina Molina, José Luis Aguilar y Julio Simonini.
En la misma reunión científica el Programa "Caminando entre Gliptodontes y Tigres Dientes de Sable", organizó una mesa de discusión denominada "El patrimonio paleontológico y su rol en la construcción de identidad", en la cual se destacó la gestión que el Grupo Conservacionista de Fósiles viene realizando desde hace más de 20 años con el patrimonio fósil de la zona. En esta mesa, organizada por el Dr. Esteban Soibelzon y su equipo, se mencionó  la tarea del Museo de San Pedro como difusor de la temática paleontológica y su acercamiento a colegios y visitantes en general, así como el valor de contar con un yacimiento abierto a la comunidad como el que el Museo trabaja en Campo Spósito desde 2001.