Muestra fotográfica del Programa Envión en La Tosquera

 Jóvenes del Programa Envión de La Tosquera inauguraron una muestra fotográfica en el Centro Municipal Marcelina Suárez, donde compartieron sus perspectivas sobre el barrio y la vida cotidiana. La exposición, que busca fomentar la creatividad y la inclusión, refleja la mirada particular de cada participante sobre su entorno. La iniciativa permitió a los jóvenes expresar, a través de la fotografía, cómo perciben su comunidad, destacando la belleza de lo cotidiano y creando un espacio de encuentro con el arte. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre los participantes.

Rentas expuso resultados de un programa de estímulo para tasas

Luego de transitar por las diferentes etapas planteadas tras la presentación y selección del proyecto elaborado por los integrantes de la Dirección de Rentas, se presentaron la semana pasada en una conferencia con 20 municipios del interior, los alcances obtenidos con una iniciativa de la Municipalidad de San Pedro y la Red de Innovación local que logró muy buenos resultados en el incremento del cobro de tasas.

El proceso comenzó con un trabajo planificado en el marco de las Mesas de Ecosistemas en Innovación Pública, organizadas por RIL (Red de Innovación Local), la Universidad Torcuato Di Tella, el Cepe (Centro de Evaluación de Políticas Basadas en la Evidencia) y el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), orientadas  a "La economía del comportamiento enfocado en ingresos públicos".
Con un riguroso sustento científico y técnico junto a un análisis específico de todas las variables, el proyecto sampedrino fue presentado y seleccionado en Octubre de 2018 y a partir de allí transitó las diferentes etapas con la realización de Focus Group, Encuestas y el inicio de las acciones a partir del 2019.
Como resultado de este plan, se puso el foco en mejorar la comunicación con los vecinos exponiendo incentivos al pago voluntario de tasas generando un incremento de la cultura en este sentido.
Se incorporaron a las facturas mensajes segmentados por grupos de interés y se observó un crecimiento de la respuesta que con la continuidad de éstas y otras acciones se consolidará en el tiempo.
El viernes 15 de noviembre desde el despacho del Intendente Cecilio Salazar y con el Jefe Comunal participando del encuentro, se expuso en una teleconferencia el detalle de todo este programa que está a disposición de los municipios que deseen aplicarlo, fortaleciendo la Inteligencia Colaborativa.
La presentación contó con la participación del Director de Rentas Hernán Abatángelo (a cargo del proyecto), el Subdirector de Rentas Gabriel Gaona (a cargo de la coordinación de base de datos e intercambio), Solana Font (a cargo de las tareas de campo de cálculo, impresión y distribución de las facturas de ABL) y el Director de Modernización Hernán Contreras (apoyo en lo que hace a tecnología municipal).