Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Proyecto para eliminar la afiliación obligatoria al IOMA

El diputado Guillermo Castello presentó un proyecto para eliminar la afiliación obligatoria al Instituto de Obra Médica Asistencial (IOMA) para los trabajadores estatales y jubilados.
“Buscamos defender el derecho a elegir el mejor prestador de servicios de salud y en resguardo del poder adquisitivo de quienes se ven obligados a contratar una segunda cobertura”, aseguró Castello.

El proyecto propone la eliminación de la obligatoriedad establecida por la Ley 6.982 y permite realizar el cambio de obra social para todos los afiliados.
“A partir de los 90 días de entrada en vigencia la ley todos los afiliados pasivos y activos gozarán del derecho a la libre elección de obra social y contratación de prestadores”, dice el texto.
Asimismo, se quita el artículo 17 bis que excluye de la obligatoriedad a los Legisladores, los Jueces del Poder Judicial, el Procurador de la Suprema Corte que ejerzan la docencia o investigación.
“Las deficiencias del IOMA son sustanciales e históricas debido a la inclusión desmedida de afiliados, la ineficacia operativa propia de toda entidad estatal de gran envergadura y actos de corrupción diversos”, establece el articulado.
El diputado Castello afirmó que “la imposibilidad de elegir viola derechos constitucionales y los establecidos por organismos internacionales y condena a los afiliados a una única entidad sin importar su opinión o voluntad”.