Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Proponen que el abogado del niño pueda actuar en cuestiones penales

Un proyecto de ley busca ampliar la competencia del “Abogado del Niño” para que éste pueda representar a los niños y niñas en el ámbito del fuero penal, a fin de garantizar el derecho que les asiste a dichos menores.    
En el ámbito de la justicia bonaerense, el Abogado del Niño, cuyos honorarios cubre el Estado provincial, actúa representando a niños y niñas en el fuero civil, el fuero de familia y en el orden administrativo cuando sus derechos han sido vulnerados, según prevé la ley 14568.

El diputado radical de Cambiemos, Diego Rovella, presentó un proyecto que busca modificar el artículo 1 de esa ley para que la figura del Abogado del Niño pueda actuar en procedimientos penales.
“Más allá de la actuación en procedimientos civiles, familiares y administrativos, y sin perjuicio de la representación que ejerce el asesor de incapaces, el Abogado del Niño deberá tener las mismas prerrogativas cuando se trata de cuestiones de índole penal, lo que no queda especificado en la ley de marras, la 14.568”, explicó Rovella.
El legislador sostiene que “esta nueva inclusión esta sustancialmente apoyada en el artículo 19 de la Convención de los Derechos del Niño, que obliga a los estados parte de adoptar todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas apropiadas para proteger al niño contra toda forma de perjuicio, por lo que también los temas penales deben estar bajo la órbita de las prerrogativas del Abogado del Niño”.