El Director de Educación Secundaria encabezó un conversatorio sobre régimen académico y futuros cambios curriculares

La Escuela Normal fue sede el martes de un conversatorio que reunió a profesores de escuelas secundarias de la región 12 con referentes de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires. El encuentro contó con la presencia del Director de Educación Secundaria, Gustavo Galli. Esta actividad se enmarca en una serie de reuniones que la DGCyE está realizando en toda la provincia con diversos actores de la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, directores y preceptores, con el objetivo de discutir el nuevo régimen académico. La finalidad de estos encuentros es evaluar la implementación del nuevo sistema y analizar posibles correcciones.

Alumnos de la Secundaria 16 presentan su proyecto en Chapadmalal

Anahí López, Estefanía Pinay, Leo López, Martín Crespién, Salomé Rivero, Evelyn Molina, Marianella Rossi e Iara Revol.
Un grupo de alumnos de 5to y 6to año de la Secundaria Nº 16, Juan José Sánchez, del barrio La Tosquera, viajan esta noche rumbo a Chapadmalal, a participar de la instancia provincial del programa Jóvenes y Memoria.
Los estudiantes presentarán la revista “No calles no”, producto del trabajo realizado a lo largo de todo el año en las materias Cultura, Comunicación y Sociedad; y Proyecto de Investigación en Ciencias Sociales.

La publicación tiene como tema central la problemática de las calles del barrio, que no están en buenas condiciones, no tienen nombre, carecen de iluminación y numeración. De este modo, se suma a los trabajos que se realizan desde hace tres años en la escuela, que apunta a mejorar las condiciones sociales de la comunidad.
El nombre de la revista tiene un doble sentido: por un lado, hace directa alusión a la situación de las calles; por otro, remite a la idea de hacerse escuchar, de visibilizar la condición en la que se encuentra el barrio.
El eje de la publicación es una investigación que consta de entrevistas a vecinos y funcionarios municipales y de la Cooperativa de Servicios Eléctricos, Públicos y Sociales Ltda. que responden preguntas a interrogantes vinculados a las condiciones de las calles.  También hay notas sobre actividades culturales y deportivas realizadas en el barrio, y registros fotográficos.
Durante su estadía en Chapadmalal, los alumnos presentarán la revista ante estudiantes de otras escuelas de la provincia, quienes a su vez mostrarán lo producido en sus instituciones. Pero además participarán de talleres culturales, deportivos y recreativos, y en la mayoría de los casos, conocerán el mar.