Trabajadores municipales realizarán un paro y retención de tareas para martes y miércoles

  El Sindicato de Trabajadores Municipales y ATE convocaron convocó a un paro de actividades y retención de tareas por 48 horas, a realizarse los días martes 18 y miércoles 19 de noviembre , luego de fracasar la última instancia de negociación paritaria con el Departamento Ejecutivo (DE). La medida de fuerza se decreta tras la reunión final de paritarias, en la que no se logró un acuerdo salarial . Según informaron las entidades gremiales, la propuesta máxima presentada por el Departamento Ejecutivo fue de un aumento del 10% a aplicarse con los haberes del mes de diciembre.

Finalizó el servicio para el control de heladas

En su 22° edición, el servicio de alarmas para el control de heladas tuvo ocho noches de acompañamiento y tres jornadas relevantes por los valores alcanzados (inferiores a -3,5C°) y la duración del fenómeno.
El servicio se concretó entre el 1 de agosto y mediados de octubre, época en que los frutales de carozo y los arándanos se ven afectados si ocurren heladas tardías.
De las 8 noches del servicio, sólo 6 alcanzaron registros térmicos donde la temperatura mínima en intemperie a 1,5 m de altura descendió hacia valores negativos. La helada del 4 de Septiembre aparece como el evento más significativo con valores inferiores a 0 ºC durante poco más de 8 horas y media (entre las 23:10 del día 3 y las 07:50 hs del día 4), alcanzando una mínima de -3,8 º C a las 07:20 hs. El día previo con una marca mínima de -3.9 °C y el posterior con -3.5 °C, fueron las otras jornadas relevantes.
El servicio se concretó a través del envío de información horaria por Whatsapp, a una lista de destinatarios registrados, así como la publicación de la misma información por la cuenta de Twitter @intaheladas, y en el Facebook institucional (INTA San Pedro). Los datos informados correspondieron a los de temperatura en intemperie a 1,5 m de altura, humedad relativa, y velocidad y dirección del viento, registrados en el Observatorio Agrometeorológico de la EEA San Pedro.
El acompañamiento de los medios de comunicación locales y regionales al día siguiente a la vigilia, es un aporte valioso al servicio. A través de ellos, se comparte el informe de un técnico de INTA sobre las consecuencias del fenómeno ocurrido, que según la intensidad, incluye recorridas para observar los posibles daños provocados.