A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Conflictos vecinales con amenazas de muerte

Varias situaciones de conflicto vecinal fueron denunciados en la Comisaría de San Pedro en las últimas horas.
Una mujer de 69 años planteó que, cuando se encontraba en la vereda de su vivienda, en Almafuerte al 700 junto a su hijo y dos perros.

En ese momento una mujer con quien mantiene diferencias, la amenazó desde el primer piso de una vivienda lindera.
Otra denuncia relacionada con incidentes en la misma cuadra (presuntamente relacionados) tuvo lugar poco después. En este caso, una mujer de 53 años sostuvo que recibió insultos y amenazas por parte de un vecino, también por problemas de convivencia.
Por su parte, una mujer de 31 años fue abordada por otra en momentos en que regresaba a su vivienda, en Javier Rivero al 2300. Tras amenazarla e insultarla le exigió que le firme un boleto de compra venta.