Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Boletas de las PASO: la resolución de la Junta Electoral

Si bien el acto eleccionario transcurrió con normalidad, y sin mayores incidencias, durante la jornada se registraron datos que salieron de lo habitual.
En principio, durante la mañana se denunció la aparición, en varias mesas, de boletas de los partidos correspondientes a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Ante esa situación, se generó una controversia entre quienes consideraron que debían aceptarse y aquellos que opinaban que se trata de un voto impugnado.

A través de un comunicado, la Junta Electoral aclaró en primer lugar que para los electores, diferenciar la boleta de las PASO y las impresas para la elección de este domingo “requiere un esfuerzo de observación” ya que “la fuerza de las imágenes de los candidatos termina siendo el elemento más identificable y dichas imágenes se repiten”.
La Junta Electoral, en base a lo expuesto por distintos frentes políticos, reconoció que por distintos motivos “pueden presentarse situaciones en las cuales los ciudadanos utilicen las boletas electorales de las PASO para elegir en las elecciones de este domingo”.
El organismo “carece de atribuciones para decidir antes del proceso electoral, la habilitación de dichas boletas como válidas, pues ello implicaría habilitar una nueva boleta válida para el voto apartándose del régimen legal y reglamentario de aprobación de boletas electorales”.
En este sentido, se resolvió que la Junta Electoral “considerará válidos los votos que se emitan con boletas electorales oficializadas para las PASO” siempre y cuando las mismas correspondan a algunos de los frentes electorales que participan de las elecciones generales del 27 de octubre”.
Respecto a la validación de estas boletas, aclararon que “invalidar esos votos implicaría un rigor formal inaceptable” ya que se trata, más allá de cualquier confusión, de “la voluntad” de los ciudadanos.