Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Sampedrino premiado por diseñar un buque antártico "ecológico"

El sampedrino Juan Cruz Tauterys, estudiante de quinto año de la carrera de ingeniería naval de la Universidad Tecnológica Nacional, obtuvo un importante reconocimiento internacional por el proyecto para la creación de un buque "ecológico" para misiones antárticas.
El objetivo es que pueda proveer insumos a los argentinos que viven en la Antártida, dando de esa forma un respiro al trabajo del rompehielos "Irizar".

Tauterys forma parte de un grupo que también integran Esteban Escudero, Ian Carlos Alvarenga, María Junco y Maximiliano Mavica. Todos ellos se reunieron con funcionarios de la Armada Argentina, quienes le dieron las características que debería tener la embarcación que necesitarían para llevar combustible, alimentos y otros suministros a las bases antárticas argentinas.

El diseño de la nave fue presentado en el prestigioso concurso internacional “Dr. James Lisnyk”, organizado por la Society of Naval Architects and Marine Engineers (SNAME). Ganarlo frente a proyectos del mundo entero, les permitirá recibirlo frente a destacadas personalidades internacionales de la ingeniería naval. Y, tal vez, encontrar la posibilidad de que la iniciativa se concrete.
El buque tiene 132 metros de eslora, 22 metros de manga, 12 metros de puntual y 7,7 metros de calado. Tiene la capacidad de navegar por aguas polares, transportando carga, personal y provisiones para las campañas antárticas.

"El buque tiene como finalidad abastecer las bases antárticas y poder sacarle un poco de apuro al rompehielor Irizar, que también tiene una misión científica. Intentamos hacer que se mueva a través de un combustible que sea lo menos nocivo para el medio ambiente y que navegue también con gas natural licuado. Esa característica ecológica, fundamental para un medio protegido como la Antártida, fue importante para recibir el premio" explicó el joven estudiante a "La Radio 92.3".