San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Inscripción de lotes para cítricos de exportación

SENASA informó que todo productor que desee destinar fruta fresca cítrica a la Unión Europea y mercados con similares restricciones cuarentenarias durante la campaña 2019-2020, deberá inscribir la totalidad de los lotes cítricos de su establecimiento.
El período establecido para la inscripción mencionada se extenderá desde el 16 de septiembre al 18 de Octubre de 2019 inclusive.

Asimismo y en las mismas fechas serán inscriptos aquellos lotes de fruta fresca cítrica con destino a Estados Unidos (sólo lotes de limón del NOA), República Popular de China (sólo cítricos dulces), Filipinas, Corea del Sur (sólo lotes de naranja), México (sólo limón del NOA), Brasil, Chile (sólo lotes de naranja), Colombia, y Vietnam (sólo limón y pomelo).
El productor deberá presentar la constancia de inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA). La misma deberá estar actualizada y vigente, ya que se corroborará vía electrónica a través de la base de datos de Senasa.
Por último se informa que el Instructivo de Inscripción de Establecimientos Citrícolas así como todos los anexos de Inscripción, se encuentran disponibles para su descarga en la página web SENASA (www.argentina.gob.ar/senasa), link: https://www.argentina.gob.ar/senasa/programa-de-certificacion-defruta-fresca-citrica- para-exportación-la-UE-y-mercados-con

A fin de solicitar la inscripción los productores deberán presentar dentro del plazo establecido la documentación correspondiente a las oficinas de SENASA  de lunes a viernes de 8 a 16 hs.