Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Declararán "Huesped de honor" a Estela de Carlotto

Los bloques políticos del Concejo Deliberante aprobarán este jueves un proyecto de Ordenanza para reconocer como "Huesped de Honor" a Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación "Abuelas de Plaza de Mayo".
La dirigente visitará San Pedro el próximo 3 de Octubre, con motivo del Encuentro Distrital de Jóvenes en la Semana de la No Violencia y Fomento de la Cultura por la Paz.

En los considerandos del proyecto, al que adhieren los 18 concejales, remarcan "el legado de su incansable lucha por la Memoria, un bien público global".
Además, plantean que "es la tarea de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, a quien la señora Estela de Carlotto preside, impulsar desde su creación, la búsqueda de la Verdad con Memoria y exigencia de Justicia como compromiso con el futuro y legado para nuestra sociedad toda, pero especialmente las nuevas generaciones".
Entre otros puntos, destacan su participación activa en los juicios por la Verdad, la Memoria y la Justicia, la creación del Banco Nacional de Datos Genético y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad.
La "persistente lucha contra la impunidad" permitió la restitución de la identidad de 130 niños y niñas, de los más de 500 apropiados durante la dictadura.