San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Arana: "La gente quiere trabajar y no se le brindan oportunidades"

El precandidato a Intendente por el Frente de Todos, Marcos Arana, realizó esta mañana una recorrida por la zona comercial de San Pedro, acompañado por integrantes de su lista de candidatos a concejales y consejeros escolares."La campaña fue muy positiva, hemos recorrido mucho, hemos hablado mucho con los vecinos y nosotros bregamos por la juventud, por la tercera edad, por el
trabajo y los alimentos que necesita la gente de San Pedro" explicó
Consultado sobre las perspectivas para la interna, desestimó cualquier previsión: "Las encuestas dependen de quién las haga, verdaderamente. Esperamos el 11 de agosto para tener una encuesta final". De todos modos, consideró: "Nosotros consideramos que estamos muy fuertes en las localidades. Tal es así que la lista lleva gente de todas las localidades, a diferencia de otras nóminas". Los principales problemas detectados en el contacto con la gente, expresó, son "la falta de trabajo, de alimentos, fundamentalmente eso es lo que más preocupa, porque es gente que quiere trabajar y no se le está brindando trabajo".
También resaltó el rol "fundamental de la mujer en la vida de los sampedrinos, y por eso las integramos y estamos rodeados de ellas".