El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Escuelas sin calefacción: reclamo de SUTEBA

Varias aulas de distintas escuelas del distrito de San Pedro permanecen sin calefacción,  en el marco de la ola de frío que atraviesa el país.
Desde SUTEBA San Pedro, realizaron un relevamiento y  emitieron un comunicado manifestando su preocupación por la situación, teniendo en cuenta que estudiantes y docentes concurren a los salones con estas temperaturas extremadamente bajas.“Si bien estamos en conocimiento de que algunas conexiones están siendo revisadas, consideramos que debió preverse esta intervención anticipadamente para evitar el frio en las aulas o las escuelas”, expresan en la nota.
El relevamiento realizado por delegados del sindicato que –aclaran- no completan la totalidad del distrito, detectaron deficiencias o falta total de calefacción en las siguientes instituciones:
Del nivel secundario: Nro. 5, Nro. 7, Nro. 8, Nro. 13, Nro. 14, Nro. 16, Nro. 18, Esc. Técnica Nº 1 y también el jardín Nro. 904 de Río Tala, y hasta el momento del relevamiento, la EP Nro. 6  el CENS Nro. 452 y el CEC Nro. 804 que se estarían reconectando.
“La falta de intervención en tiempo y forma de los organismos que deben garantizar que las instituciones escolares funcionen en óptimas condiciones pone en riesgo la salud y vulnera el derecho a la educación en condiciones adecuadas, afectando a estudiantes y docentes”, afirman.