Murió Fernando García Curten, el maestro que descubrió el arte en las penumbras de lo agónico

Fernando García Curten, uno de los artistas plásticos más importantes y, a la vez, más secretamente custodiados de la Argentina, falleció este domingo en su San Pedro, el pueblo que eligió como trinchera y refugio tras una radical renuncia al mercado del arte a principios de los años ‘90. Su muerte a los 86 años sella la leyenda del creador que encontró en la reclusión la forma más pura de la expresión. Horacio Bernardes remarcó que el artista cargó con una doble condena: "el rechazo por el mercado y los circuitos de consagración fueron tan fuertes como los que el mercado y esos circuitos ejercieron sobre él". Este mutuo distanciamiento, lejos de menguar su talla, la agigantó, consolidándolo como un maestro de culto, una referencia obligada en voz baja. Colegas de la magnitud de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía lo consideraron un faro, un reconocimiento que se cristalizó cuando, en 2010, comisariaron una muestra de sus dibujos en el Centro Cultural Borges, su regreso a la e...

Escuelas sin calefacción: reclamo de SUTEBA

Varias aulas de distintas escuelas del distrito de San Pedro permanecen sin calefacción,  en el marco de la ola de frío que atraviesa el país.
Desde SUTEBA San Pedro, realizaron un relevamiento y  emitieron un comunicado manifestando su preocupación por la situación, teniendo en cuenta que estudiantes y docentes concurren a los salones con estas temperaturas extremadamente bajas.“Si bien estamos en conocimiento de que algunas conexiones están siendo revisadas, consideramos que debió preverse esta intervención anticipadamente para evitar el frio en las aulas o las escuelas”, expresan en la nota.
El relevamiento realizado por delegados del sindicato que –aclaran- no completan la totalidad del distrito, detectaron deficiencias o falta total de calefacción en las siguientes instituciones:
Del nivel secundario: Nro. 5, Nro. 7, Nro. 8, Nro. 13, Nro. 14, Nro. 16, Nro. 18, Esc. Técnica Nº 1 y también el jardín Nro. 904 de Río Tala, y hasta el momento del relevamiento, la EP Nro. 6  el CENS Nro. 452 y el CEC Nro. 804 que se estarían reconectando.
“La falta de intervención en tiempo y forma de los organismos que deben garantizar que las instituciones escolares funcionen en óptimas condiciones pone en riesgo la salud y vulnera el derecho a la educación en condiciones adecuadas, afectando a estudiantes y docentes”, afirman.