Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Prefectura de San Pedro participó del megaoperativo antidrogas

Unas 21 personas fueron detenidas durante un operativo antidrogas que incluyó 24 allanamientos simultáneos en viviendas de villas de emergencia de la ciudad de Buenos Aires y en las localidades de González Catán, Baradero y General Rodríguez, en los cuales se secuestraron más de 135 kilos de marihuana y cocaína.
Entre las fuerzas operativas que llevaron adelante las diligencias, se encuentra la Prefectura de San Pedro.

Según los investigadores, se trata de una organización narco internacional integrada por ciudadanos argentinos, paraguayos, chilenos y uruguayos, y además de la droga, se secuestraron casi 3.000.000 de pesos en distintas divisas, 15 vehículos, 15 armas de fuego y 500 municiones de distintos calibres.
Las detenciones fueron realizadas por agentes de la Prefectura Naval, que trabajaron bajo las órdenes del juzgado federal 4, a cargo de Ariel Lijo.
“Este operativo comenzó con un punto de comercialización de droga en la villa 21/24 hace un año, donde se encontró una cantidad de cien o doscientos gramos de droga. Sin embargo, la Prefectura Naval siguió con la investigación junto con el juzgado”, explicó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich durante un acto en el que supervisó los elementos secuestrados.
“Se continuó investigando hasta dar con los proveedores de estos puntos de comercialización de droga que se habían encontrado. De ahí se desbarató y se encontró la organización un año después”, agregó la ministra, quien estuvo acompañada por el secretario de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, y el jefe de la Prefectura Naval Argentina, Eduardo Scarzello.
Los pesquisas realizaron 24 allanamientos simultáneos en la villa 21-24, de Barracas, en la villa Zavaleta, de Parque Patricios, en Villa Lugano, y en tres domicilios ubicados en General Rodríguez, González Catán y Baradero (Provincia de Buenos Aires).
Los operativos fueron realizados por efectivos pertenecientes a la Dirección de Inteligencia Criminal e Investigaciones (Departamentos Trata de Personas, Ciberdelitos Delitos Económicos y Narcotráfico), Dirección de Protección Ciudadana, Prefecturas de Zona Delta y Río de la Plata, Agrupaciones Albatros y Guardacostas, Prefecturas San Pedro y Dock Sud, Sección Perros, entre otros, dijeron las fuentes consultadas.
“Los proveedores tenían dos lugares de acopio en General Rodríguez y González Catán, donde se encontraron estos 135 kilos de marihuana, cocaína y LSD, que para la zona urbana es una cantidad importante”, detalló Bullrich.