Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

J&S Textil ofreció el 70% de las horas caídas

Después de una tensa negociación en el Ministerio de Trabajo, la empresa J&S Textil elevó la oferta a los trabajadores en relación al pago de las horas caídas durante el actual período de crisis.
Los representantes de la firma llevaron una última propuesta para pagar el equivalente al 70% de lo que dejaron de percibir por el recorte de los turnos ante la caída de producción.
La propuesta fue aceptada por los trabajadores tras reunirse con los abogados de los gremios que los representan, a pesar de que siguen las dudas sobre cómo continuará trabajando la fábrica. Hasta ahora, se mantienen las 3 horas por turno, a la espera de la posibilidad de reducir la planta de personal a través de acuerdos individuales.
La empresa, sin embargo, sigue sin mejorar la oferta por las indemnizaciones para los empleados que acepten el retiro anticipado. J&S propuso compensaciones que están lejos de lo que marca la ley. A modo de ejemplo, una empleada con 9 años en la fábrica recibió un ofrecimiento de 81 mil pesos al contado o 6 cuotas de 19 mil. A otro trabajador con 20 años en la firma le prometieron 197 mil pesos o 6 pagos de 46 mil.
Los abogados de los sindicatos explicaron, una vez más, que el cálculo indemnizatorio equivale al mejor sueldo en bruto multiplicado por los años de antigüedad, a los que se agrega un salario cada cinco años.