COOPSER detectó cientos de casos de robo de energía por alteración de medidores: cómo funcionan los precintos verdes y rojos

La Cooperativa de Servicios (COOPSER)  continúa instrumentando un operativo para detectar fraudes en los medidores de energía eléctrica, lo que permitió identificar más de 200 casos de robo de electricidad desde el mes de marzo. La medida, que se realiza con la presencia de la policía local, busca frenar el millonario perjuicio económico que estas prácticas ilícitas generan a la entidad. El síndico de la cooperativa, Pablo Peralta , explicó que el control es llevado a cabo por una empresa externa y consiste en la colocación de precintos de colores en los medidores: verde para los que funcionan correctamente y rojo para aquellos que presentan anomalías, como puentes o conexiones clandestinas que alteran el registro del consumo. "El medidor rojo indica robo de energía. Puede ser un puente de medidor, un cable para que registre menos energía o algún otro tipo de fraude", señaló Peralta. Consecuencias y multas millonarias El robo de energía es un delito federal, por lo que cada...

Grave accidente con dos camiones involucrados en la ruta 9

Un grave accidente de tránsito se produjo esta noche en el kilómetro 152 de la Ruta 9, a la altura de la balanza de pesaje y el puesto de Policía Vial.

De acuerdo a las primeras informaciones, el chofer de un camión perdió el control del vehículo y chocó con otro vehìculo de carga. En la maniobra, el chasis y el acoplado se plegaron haciendo "tijera".

El conductor quedó atrapado en la cabina y debió ser rescatado por Bomberos Voluntarios de San Pedro.

Con múltiples heridas, fue trasladado a la guardia del Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa".
El tránsito quedó totalmente interrumpido en el carril Buenos Aires - Rosario de la autopista.