COOPSER detectó cientos de casos de robo de energía por alteración de medidores: cómo funcionan los precintos verdes y rojos

La Cooperativa de Servicios (COOPSER)  continúa instrumentando un operativo para detectar fraudes en los medidores de energía eléctrica, lo que permitió identificar más de 200 casos de robo de electricidad desde el mes de marzo. La medida, que se realiza con la presencia de la policía local, busca frenar el millonario perjuicio económico que estas prácticas ilícitas generan a la entidad. El síndico de la cooperativa, Pablo Peralta , explicó que el control es llevado a cabo por una empresa externa y consiste en la colocación de precintos de colores en los medidores: verde para los que funcionan correctamente y rojo para aquellos que presentan anomalías, como puentes o conexiones clandestinas que alteran el registro del consumo. "El medidor rojo indica robo de energía. Puede ser un puente de medidor, un cable para que registre menos energía o algún otro tipo de fraude", señaló Peralta. Consecuencias y multas millonarias El robo de energía es un delito federal, por lo que cada...

Encuentran un auto abandonado, sin la batería

Personal de la Comisaría de San Pedro secuestró anoche un automóvil abandonado.
El vehículo, un Fiat 147 Spazio (dominio RRL885), estaba en Javier Rivero y Dávila. Su rueda delantera derecha estaba hundida en una cuneta.

Ante la primera revisión, pudo detectarse que no tenía su batería colocada. 

Durante las primeras horas posteriores al hallazgo no se habìa podido determinar si el auto fue robado, vandalizado o participó de algún accidente.